José Ortega y Gasset
‘Convivir con el enemigo’. Un libro crítico con ‘La rebelión de las masas‘
Ateniéndonos sólo a lo que dice Ortega en La rebelión de las masas (pues, como ya advertí en el prólogo, no pretendo hacer aquí un estudio exhaustivo de toda su obra, sino estrictamente de este libro), no parece que el filósofo madrileño sintiera muchas simpatías por la democracia; más bien, todo lo contrario, a juzgar por su afirmación de que «Las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad», lo cual significa que Ortega le niega al pueblo la posibilidad de participar en la vida política para elegir a sus gobernantes o asumir él mismo algún cargo de responsabilidad, y un régimen en el que ocurre algo así es una autocracia, una dictadura.