Anecdotario literario

Gabriel García Márquez

“Estábamos en San Francisco con Mario (Vargas Llosa). Él me dijo que escribía de tal hora a tal hora, y ese tipo de cosas. Al final yo le dije: Mirá, lo que pasa es que vos tenés con la literatura relaciones conyugales. Para mí es una puta. Si viene, viene. Mario se sienta a escribir, y si no le salen bien las cosas, putea y sigue. Yo no. Yo me pararía, me iría a pasear, y volvería al otro día para ver si la cosa estaba a punto”.

Los mejores 1001 cuentos de la Historia: El infierno tan temido, de Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti

En la entrevista televisiva Encuentros con las letras, uno de los dos entrevistadores (creo que es Marcos Ricardo Barnatán) le pregunta a Juan Carlos Onetti  sobre los personajes femeninos de su obra, que abundan si bien –en opinión del entrevistador–, «en realidad podrían ser protagonistas pero están como relegados a un segundo plano y son borrosos, fantasmagóricos y fugaces, y cita el cuento “El infierno tan temido” como el mejor de los suyos (de Onetti, quiero decir).

“El infierno tan temido” da título a uno de los libros del escritor uruguayo y fue motivo de una película homónima dirigida por Raúl de la Torre y protagonizada por Graciela Borges y Alberto de Mendoza. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Juan Carlos Onetti: El último viernes

Juan Carlos Onetti, cuento
Juan Carlos Onetti. Fuente de la imagen

Cuento de Juan Carlos Onetti: El último viernes

En cuanto lo hicieron pasar, Carner comprendió que aquel viernes iba a ser distinto. Creyó recordar tímidas premoniciones, trató de protegerse despidiéndose de la larga sala de espera que acababa de dejar, de la noche o el día eternos que imponían los tubos fluorescentes, de la humanidad pobre y silenciosa que se rozaba los hombros sin respaldo, conservando rígidos los cuerpos durante horas, temiendo que su abandono significara la renuncia a su esperanza.

Se despidió de tantas semejantes, confundibles tardes de viernes que había elegido para visitar a Miller o ya, desinteresadamente, para visitar la Jefatura, atravesar el saludo de policías de uniforme y perder la noción del tiempo entre los hombres y mujeres que llenaban la sala de espera, sin rostros, sustituibles, tal vez diferenciados en secreto por anécdotas de la desgracia.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Jacob y el otro», de Juan Carlos Onetti

 



Círculo de Lectores publicó en 1972 Rosaura a las diez, obra maestra del escritor argentino Marco Denevi, ganadora del Premio Kraft en 1955. Al final del libro, en «El autor y su obra», A. Cousté nos informa de que el autor argentino ganó en 1960 el Premio Life, convocado por la famosa revista norteamericana, donde tuvo que medirse con escritores de la talla de Juan Carlos Onetti.
 

«Su cuento «Ceremonia secreta» es elegido allí entre más de tres mil originales de toda América, superando a finalistas como Jacob y el otro, del uruguayo Juan Carlos Onetti, una verdadera obra maestra del «short story».

A. C.
 
Escrito en 1961, «Jacob y el otro» narra la visita de un ex-campeon del boxeo a Santa María. El cuento está reconocido como una referencia inevitable en la narrativa breve latinoamericana. Álvaro Brechner dirigió la película Mal día para pescar (2009), basada en el cuento de Onetti.

 

narrativa_newsletterp