Microrrelato de Juan FIlloy: La vaca y el auto

Juan FIlloy
Juan FIlloy

Microrrelato de Juan FIlloy: La vaca y el auto

La lluvia ha fijado la medula pulverenta del camino. La atmósfera recién lavada esta fresca y limpia. El sol irradia su esplendor de fin de marzo.

Viene un auto a gran velocidad. Bajo el cielo de la pampa –caverna diáfana de turmalina– el auto es una catanga bulliciosa y rápida.

La sementera húmeda emana un olor másculo, que excita a la hermosa joven que lo conduce. Y acelera, acelera, para que las ráfagas la penetren sensualmente. Más… De pronto, una vaca. Una vaca inmóvil en medio del camino. Chirriar de frenos y diatribas. Las estridencias de la bocina resquebrajan el aire. Pero la vaca no se mueve. Apenas una mirada acuosa y oblicua, mientras se lame y se relame. Al fin, prorrumpe:

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Juan Filloy: Rúbrica

Cuento, Juan Filloy, Rúbrica
Fuente de la imagen

Cuento de Juan Filloy: Rúbrica

Disfrazados de operarios de telecomunicaciones –rollos de cables y caja de herramientas– llegaron a la puerta del departamento.

–Venimos a verificar cómo anda su teléfono.

–Era tiempo. Entren –dijo la esbelta anciana con la más inocente disposición de ánimo. Su esposo dormitaba en su sillón de paralítico. Dos canarios gorjeaban en su jaula en un rincón del living room.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Juan Filloy, el escritor que vivió en tres siglos

 

Juan Filloy, tres siglos, Martín Betancor
Escritor argentino Juan Filloy (1894-2000). Fuente de la imagen

Escritor oculto y compulsivo, eterno jugador de la ruleta del lenguaje castellano, precursor de la Noveau Roman, inspirador de Cortázar... Ese es Juan Filloy, nacido en Córdoba (Argentina) en 1894 y fallecido en 2000. Y es que 105 años de vida dan para mucho… Mempo Gardinelli, que lo entrevistó en julio de 1897, se vanagloriaba de poder hacerle preguntas a un autor del siglo XIX. (El resultado de esa entrevista fue recogida en Así se escribe un cuento, Suma de Letras, 2003).

Martín Betancor nos acerca a este autor peculiar con un retrato literario publicado en La onda digital.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp