
Julio Garmendia (1898-1977), autor del cuento «El difunto y yo», que puedes leer a continuación, es un escritor venezolano, quizá no demasiado popular en España, dotado de un soberbio caudal narrativo donde prima el elemento fantástico. Siendo muy joven comenzó a publicar sus escritos en el periódico El eco industrial. Tras un fallido intento de cursar una carrera en Caracas, se entregó a su gran pasión: la literatura. Fue amigo de intelectuales como Jorge Semprún, Pedro Sotillo y Antonio Arráiz entre otros, compañeros de la generación del 18.
Su obra más conocida tal vez sea Tiendas de muñecos, título de una antología de relatos del que ya leímos en NarrativaBreve.com el que da título al libro. En 1973, cuatro años antes de su muerte, le concedieron el Premio Nacional de Literatura en Venezuela.
En este cuento Garmendia elabora el mito del doble, como hiciera Mario Benedetti en su cuento «El otro yo».