El escritor José Manuel de la Huerga, a quien entrevisté días atrás para hablar de su libro SolitarioS, nos ha recomendado el cuento «El festín de Babette», de Isak Dinesen. De la Huerga se ha decantado por ese cuento porque es «mi preferido. No he leído otro cuento que me haya embrujado como este».
Karen Blixen (o Isak Dinesen, su seudónimo; se llamaban realmente Karen Dinesen) es la celebérrima autora de la novela Memorias de África, llevada al cine por Sydney Pollack en 1985 e interpretada, entre otros, por Robert Redford y Meryl Streep. El festín de Babette ha tenido igualmente una versión en la gran pantalla, con título homónimo, dirigida por Gabriel Axel (1987).
Escritor José Manuel de la Huerga. Imagen cedida por el autor
LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE: José Manuel de la Huerga
SolitarioS (Menoscuarto, 2013)
Las series noveladas que más gustan a los chicos tratan de vampiros eternamente insatisfechos en el amor, y las mujeres de mediana edad devoran chocolate mientras se empapan de 50 sombras de Grey. La palabra más solicitada en los buscadores de Internet es Sexo. ¿Sexo privado que sueña volverse público, exhibicionista barato? ¿Para luego poner una demanda contra el honor? No lo entiendo. Sé que es falso, pero acaso en los 70, con el destape palurdo y toda la parafernalia de las suecas en bikini perseguidas por Paco Martínez Soria, Ozores y compañía, la sexualidad que se palpaba en el ambiente era más saludable, porque aún estaba por explorar…
J.M.H.
José Manuel de la Huerga(Audanzas del Valle, León, 1967) lleva mucho tiempo lidiando en el azaroso mundo de las Letras. Con su relato largo “Conjúrote, triste Plutón” ganó el Premio Letras Jóvenes de Castilla y León (1992), al que se unirían con el paso de los años otras publicaciones: Premio Ciudad de Móstoles 2000 (Este cuaderno azul), La vida con David, 2003; el Premio Fray Luis de León de Creación Literaria (Leipzig sobre Leipzig, 2005) y el Premio Miguel Delibes de Narrativa 2012 (Apuntes de medicina interna, 2011, también publicado por Menoscuarto).
Recientemente ha publicado en la editorial Menoscuarto un libro compuesto de dos novelas cortas (Ultramarinos El Pez de Oro y Naipe de señoritas) con un denominador común: el sometimiento de la trama y de los personajes a las leyes del azar. El título que engloba las novelas, SolitarioS, es una suerte de palíndromo que convoca al lector a una amena jornada literaria.
Hablamos hoy con José Manuel de la Huerga sobre su concepción de la literatura.
NARRATIVA BREVE usa cookies para darle al visitante la mejor experiencia al recordar sus preferencias en las próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted está dando su consentimiento para el uso de todas las cookies.
Si desea más información, puede visitar nuestra página de Política de Cookies.
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.