Cuento breve recomendado: «Vaya», de Kjell Askildsen

 

 

 

cuento, Escritor Kjell Askildsen.
Escritor Kjell Askildsen. Fuente de la imagen

Sobrio, conciso y claro como el hielo, pocos como el noruego Kjell Askildsen consiguen en muy pocas líneas retratar la llamada «sociedad del bienestar» como una aburrida estructura de consumidores que no consigue expresar ni un solo sentimiento. Representa un hito en la literatura contemporánea escandinava y europea y sus señas de identidad literaria radican en la contención, la brevedad y la concisión formales y en la irónica, sarcástica y ácida visión de la realidad en lo sustancial.

José Luis Charcán

 

Me atrae la forma narrativa breve porque seguramente  tiene que ver con que escribo despacio y que no soy épico, soy de vía estrecha. Jamás sería capaz de escribir un relato que fuese tan largo como un libro entero. Habría tenido que terminar antes para que no entrasen motivos laterales. Cuando escribo sólo hay una historia que se desarrolla, y ésa es el relato.

Kjell Askildsen

VAYA

(cuento)

Kjell Askildsen (Noruega, 1929)

Un día de verano que no llovió me entraron ganas de moverme, o al menos, de dar una vuelta por la manzana. La  idea  me animó, de repente me di cuenta de que hacía mucho tiempo que no me sentía de tan buen humor. Hacía tanto calor que creí poder ponerme los calzoncillos cortos, pero al ir a por ellos, me acordé de que los había tirado el año anterior en un ataque de melancolía. No obstante, la idea de los calzoncillos cortos se hizo tan imperiosa que corté las perneras de los calzoncillos largos que llevaba puestos. Nunca se es tan viejo como para perder la esperanza.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Ajedrez», de Kjell Askildsen

Antonio Sánchez, propietario de la librería El Buscón (Cáceres), especializada en libros nuevos y de segunda mano, ha elegido el cuento breve «Ajedrez«, de Kjell Askildsen, un maestro de la narrativa breve que cada vez va teniendo más lectores en España.

«Ajedrez» está incluido en la antología de cuentos Últimas notas de Thomas F. para la humanidad (Premio de la Crítica noruega, 1983), publicado en España por Lengua de Trapo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «María», de Kjell Askildsen

Askildsen
Escritor noruego Kjell-Askildsen. Fuente de la imagen en Internet

En la entrevista que le hice a Dominique Vernay Julliet con motivo de la publicación de su libro de microrrelatos No te quites la costra que te quedará marca (Amazon, 2012), le pedí que nos recomendara un cuento. Dominique eligió el cuento «María», del noruego Kjell Askildsen, uno de los autores que mejor trabaja el minimalismo literario de nuestros días.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «En la peluquería», de Kjell Askildsen

askildsen, cuento, peluquería
Kjell Askildsen. Fuente de la imagen

EN LA PELUQUERÍA

Kjell Askildsen (Noruega, 1929)

Hace muchos años que dejé de ir al peluquero; el más cercano se encuentra a cinco manzanas de aquí, lo que me resultaba bastante lejos incluso antes de romperse la barandilla de la escalera. El poco pelo que me crece puedo cortármelo yo mismo, y eso hago, quiero poder mirarme en el espejo sin deprimirme demasiado, también me corto siempre los pelos largos de la nariz.

Pero en una ocasión, hace menos de un año, y por razones en las que no quiero entrar aquí, me sentía aún más solo que de costumbre, y se me ocurrió la idea de ir a cortarme el pelo, aunque no lo tenía nada largo. La verdad es que intenté convencerme de no ir, está demasiado lejos, me dije, tus piernas ya no valen para eso, te va a costar al menos tres cuartos de hora ir, y otro tanto volver. Pero de nada sirvió. ¿Y qué?, me contesté, tengo tiempo de sobra, es lo único que me sobra.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado (268): «En el café», de Kjell Askildsen

Escritor noruego Kjell Askildsen. Fuente de la imagen

Sobrio, conciso y claro como el hielo, pocos como el noruego Kjell Askildsen consiguen en muy pocas líneas retratar la llamada «sociedad del bienestar» como una aburrida estructura de consumidores que no consigue expresar ni un solo sentimiento. Kjell Askildsen, autor famoso en su país, representa, a sus 77 años, un hito en la literatura contemporánea escandinava y europea. Sus señas de identidad literaria radican en la contención, la brevedad y la concisión formales y en la irónica, sarcástica y ácida visión de la realidad en lo sustancial.

José Luis Charcán

 

Sólo puedo escribir cuando puedo escribir. Hay un largo tiempo de espera hasta que llegue el principio de una historia, aparece en mi cabeza una imagen que tengo que anotar. En ese momento no sé cómo se va a desarrollar el relato, pero lo hace en virtud de lo que ya he escrito. Si las últimas frases del día anterior no resultan satisfactorias, las borro y continúo desde donde me parece bien. No soy ningún crítico (literario), soy un hombre sin estudios, no poseo ninguna de las palabras necesarias para decir por qué algo es bueno. Pero la literatura es el único punto en mi vida en el cual tengo la sensación de estar seguro de mí mismo. Ésa en sí es una buena razón para escribir. Hay algo muy satisfactorio en producir algo que sabes, mientras lo haces, que va a ser bueno, y que, cuando lo has acabado, sabes que es bueno. Entonces no se puede negar que la vida se vuelve un poquito más pobre cuando uno ya no consigue esto.

Kjell Askildsen

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp