Los zapatos de Knut Hamsun (nuevo libro)

Los zapatos de Knut Hamusn

Me agrada comunicaros que acabo de publicar un nuevo libro de relatos. Lo recibí hace un par de días y os aseguro que aún huele a bollitos recién horneados. :–)

Los zapatos de Knut Hamsun, que así se llama la criatura, ha nacido en Mérida, en esa aldea de irreductibles galos que es De la Luna Libros, una editorial referencial en Extremadura que lleva al pie del cañón desde los tiempos de Julio César.

En esta editorial, que dirigen Marino González y Ana Crespo contra viento y marea, publiqué años atrás el libro de relatos Un elefante en Harrods (2006) y la novela Historias de Ciconia (2008).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Sobre el caso Céline

Louis Ferdinand Céline

 

Sobre el caso Céline

Céline fue un excelente escritor y un perfecto cabrón”. Eso ha dicho al menos el alcalde de París, Bertrand Delanoë. El catedrático de Filosofía Moral y Política Aurelio Arteta recoge estas palabras en su artículo «La lección del ‘caso Céline’”, publicado en El País el pasado sábado, al tiempo que celebra que el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, haya rechazado el homenaje nacional que se le iba a dedicar este año al autor de Viaje al fin de la noche con motivo del 50 º aniversario de su muerte. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Knut Hamsun. Soñador y conquistador

Knut Hamsun, soñador y conquistador

Mi recomendación de esta semana no es un libro de ficción sino una biografía, que bien mirado, como suele ocurrir con este género, se lee como si de una novela se tratara. El libro en cuestión es Knut Hamsun. Soñador y conquistador, de Ingar Sletten Kolloen. No es casualidad que alguien se haya encargado de regalarme este voluminoso libro (tiene casi 600 páginas): Knut Hamsun, el Dostoievski noruego, como lo citaba Henry Miller, es uno de mis escritores preferidos.

El mundo perdido de Isaac Bashevis Singer

EL MUNDO PERDIDO DE ISAAC BASHEVIS SINGER Francisco Rodríguez Criado [1] (Artículo escrito y publicado en la revista de literatura judía Raíces en 2004)   Con motivo del centenario del nacimiento de Isaac Bashevis [2] Singer (1904-1991), al que llevo estudiando desde hace años, me permito reflexionar sobre lo poco que se habla de él en los ambientes … Sigue leyendo