¿Para qué sirve la lectura?

¿Para qué sirve la lectura? Es una pregunta que muchos –lectores o no– se hacen con frecuencia. La respuesta no es sencilla en estos tiempos tan pragmáticos, subordinados al éxito social, la fama o el dinero.

Mientras escritores, lectores, profesores o la propia campaña de Fomento a la Lectura tratan de aclarar el tema, hemos conocido la noticia de que una niña de cuatro años, Daliyah Marie Arana, ha leído más de mil libros. La pequeña es un portento, dicen, hasta el punto de que la líder de la Biblioteca de la Nación en Estados Unidos, Carla Hayden, la ha recibido con todos los honores en la Biblioteca del Congreso, la más grande del mundo, para que la pequeña pudiera ser bibliotecaria por un día e incluso asistir a una reunión ejecutiva.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Pensamientos enrevesados

diario down, síndrome de Down, pensamientos enrevesados
Caballeros atendiendo a los sacerdotes enfermos en el hospital. Lucas Valdés. Fuente de la imagen

El Diario Down: Pensamientos enrevesados

Francisco Rodríguez Criado 

Hoy, en la sala de espera de la consulta de cardiología del hospital, mientras espero escuchar por el altavoz el nombre y apellidos de mi hijo. Sé que voy a pasar toda la mañana entre médicos, un día más. Una forma como otra cualquiera de terminar la semana, una forma como otra cualquiera de comenzar el mes de agosto.

Estoy leyendo la novela de un escritor español consagrado. Una novela notable y premiada (creo que con motivos) en la que el personaje-narrador, al parecer trasunto del propio autor, escribe al hilo de sus pensamientos. Unos pensamientos enrevesados que suponen –o al menos lo intentan– un acto de exorcismo personal, una suerte de autoanálisis casero que echa mano de la escritura para ahorrarse las facturas del psiquiatra. Son pensamientos similares, con todos los matices que podamos encontrar, a los que me asaltan desde que tengo uso de razón. En definitiva, una novela digna con la que combatir la rutina hospitalaria a la que estoy sometido desde hace más de un año y que ha sido especialmente virulenta en los últimos meses.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp