Leopoldo Lugones fue un hombre contradictorio, muy contradictorio. Aun así, nadie podría negarle su genio, su inteligencia, su disciplina, su búsqueda constante del lugar donde quería estar, sus argumentos en favor de las posturas que asumía y su adhesión sin reservas, por un tiempo, al movimiento Modernista. Fue de todos modos un personaje camaleónico; sin dudas. Como escritor vagó por los pasillos y corredores de las distintas formas literarias de su época. ¿Defecto o mérito? Nos interesa como miembro de la vanguardia de escritores modernistas en América Latina. Esta condición está ligada al arribo del poeta nicaragüense Rubén Darío a Buenos Aires, un día 13 de agosto de 1893, finales del siglo XIX.
Un cuento y un microrrelato de Leopoldo Lugones
A
continuación, podéis leer un cuento y un microrrelato del escritor argentino Leopoldo Lugones, uno de
los precursores del relato corto latinoamericano.
Previamente, comparto un fragmento de La literatura
latinoamericana en 100 pregunta, de Enrique
Ortiz Aguirre, un libro que podéis leer gratis si tenéis Kindle Unlimited.