Don Enrique, el circunspecto profesor de matemáticas, cogió su cuaderno y dictó a sus alumnos los siguientes ejercicios: Ejercicio nº 1. Si una bomba atómica equivale a 20.000 bombas convencionales, y una bomba H equivale a 1.500 bombas atómicas, ¿a cuántas bombas convencionales equivalen 40.000 bombas H?
“Job y sus amigos” (1869), de Iliá Repin. Museo estatal ruso, San Peterburgo. Fuente de la imagen
NUEVO DISCURSO DE JOB
Miguel Bravo Vadillo
“Un dios me concedió la gracia
de expresar lo que sufro”.
Goethe.
Cuentan las viejas leyendas que Job escuchó pacientemente las palabras de Elifaz, de Bildaj, de Sofar de Naamat y de Elihú, el más joven; y, después de haber meditado en su corazón, les habló con estas palabras:
“Esta vida mía que rebosa dolor, y de la que doy fe con horribles lamentos, no es la que anhela mi corazón. Pero ve, querido Elifaz, que no basta el enojo para morir. Antes bien, habré de fortalecer primero mi deseo de morir para después ejercer violencia contra mí mismo; pues mi entendimiento juzga con claridad que una vida desdichada no es la más deseable, y mi memoria de los tiempos felices no me hace sino desesperar de este presente e incrementar con ello mi sufrimiento.
Anatomía de la Historia ha publicado un adelanto de mi ensayo novelado Raros (Punto de vista, 2013), en concreto el capítulo dedicado al mítico futbolista brasileño Garrincha, un raro entre los raros.
Desde la cafetería Paraíso, donde trabaja como camarero, Samuel (un inmigrante de unos treinta años de edad) puede ver la parada de autobuses urbanos situada justo en la acera de enfrente. Sentado en el banco de la parada hay un hombre con las piernas extendidas que parece mirar, cabizbajo, sus propios pies. Samuel no sabría precisar cuánto tiempo lleva sentado allí aquel individuo pero, desde que se fijara en él, ha visto pasar un mínimo de cinco autobuses; y es una parada en la que él sabe que no coinciden más de tres líneas distintas. Desde luego cabe la posibilidad de que aquel hombre no esté esperando el autobús, sino a alguna persona con la que se haya citado allí; incluso puede que sólo esté haciendo tiempo antes de dedicarse a algo más provechoso. En cualquier caso, nuestro amigo decide no darle mayor importancia al asunto: las mañanas están cargadas de trabajo y no puede distraerse con lo que pasa en la calle.
Pero cuando, algunas horas después, Samuel vuelve a tener un minuto de respiro mira de nuevo a través del gran ventanal de la cafetería. Hasta ahora no había vuelto a pensar en aquel extraño personaje. Ya era casi la una de la tarde y aquel tipo seguía sentado en el banco de marras con la misma actitud ensimismada, quizá reflexiva. Samuel se da cuenta, además, de que hay más gente esperando sus respectivos autobuses; pero nadie se atreve a sentarse al lado del hombre en cuestión: todos permanecen de pie, ligeramente apartados. Pronto, sin embargo, comienza a llegar una nueva avalancha de clientes, exigiendo cañas frescas y sabrosas tapas, y Samuel vuelve a centrarse en su trabajo.
Septiembre”, de Pilar Galán, ha sido el cuento elegido para esta sección de los Mejores 1001 Cuentos Literarios de la Historia por Marino González, escritor y editor de De la Luna Libros. El relato fue Finalista en el XIII Premio A. Mª. Matute, 2002.
El muro era recio como una tormenta, inconmovible como el mar. Aquel hombre nunca supo quién construyó el muro. Aunque ya apenas lo recuerda al principio no era nada, acaso la vaga sombra de sus cimientos. El muro, sin embargo, fue ganando altura con el paso de los años, formando un consistente cerco a su alrededor.
U.P.S.: En 2008, el Instituto de Juventud de Extremadura puso en marcha esa iniciativa. En un principio, mi labor en el homenaje de Manuel Pacheco iba a consistir en la realización de una pequeña conferencia a modo de introducción para los participantes.
El teniente Alexander Volkov era un hombre que se sentía orgulloso del deber cumplido. Aquella partida de insurrectos a la que seguían estaba llevando el saqueo y la destrucción por los pueblos leales a la causa bolchevique. No era de vital importancia que la zona fronteriza donde actuaban no hubiera entrado en combate todavía ni que el ejército blanco estuviera a miles de verstas del río Volga.
Días antes del salto al vacío de Felix Baumgartner, escuché a un científico verbalizar en la radio su escepticismo ante la inminente hazaña. Según él, en nada iba a ayudar a la ciencia ni a la humanidad que el austriaco se lanzara desde la estratosfera para superar la barrera del sonido, algo que finalmente hizo con éxito el pasado domingo. El comentario del científico, envuelto en sano recelo, revela pese a todo cierto optimismo, pues sugiere que existen otras actividades que sí pueden ayudar a la humanidad (algo que empiezo a dudar en estos tiempos).
Guardiola se marcha para descansar de esa espada de Damocles que supone conseguir todo lo que uno se propone. Han sido cuatro años muy duros sin espacio para la frustración, para el fracaso, para las dudas existencialistas. Si en vez conseguir trece títulos, hubiera conseguido solo dos o tres, Guardiola no estaría cansado, no estaría vacío, no estaría preparando su exilio a Inglaterra.
Esta web usa cookies
NARRATIVA BREVE usa cookies para darle al visitante la mejor experiencia al recordar sus preferencias en las próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted está dando su consentimiento para el uso de todas las cookies.
Si desea más información, puede visitar nuestra página de Política de Cookies.
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.