Shakespeare en el ojo del huracán

 

«LA CRÍTICA LITERARIA. QUIEN TIENE BOCA SE EQUIVOCA». Así tituló Constantino Bértolo el prólogo de El ojo crítico (Sinedie, 1989), que es, según puede leerse en la contraportada, un «sabroso librillo que reúne críticas demoledoras a autores y obras que más tarde triunfarían sobre sus detractores».

A continuación podéis leer algunas de las lindezas dedicadas a William Shakespeare recogidas por El ojo crítico. No tienen desperdicio estas críticas, por no llamarlas pedradas… El «pique» del irlandés George Bernard Shaw con el inglés Shakespeare es más notable.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Santiago Pajares

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

 

Santiago Pajares, entrevista, Francisco Rodríguez Criado
Escritor Santiago Pajares. Imagen cedida por el autor

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Santiago Pajares

El paso de la hélice (Destino, 2014) 

Santiago Pajares (Madrid, 1979) era informático cuando decidió plantearse un objetivo que se escapaba de los márgenes de su profesión: escribir una novela. Y eso fue lo que hizo: escribir El paso de la hélice cuando solo tenía veintitrés años. En 2004 la novela recaló en una pequeña editorial (Tabla Rasa) y ahora, diez años después, vuelve a ver la luz en la editorial Destino y está previsto que haga lo propio en otros ocho países.

Es autor de otras tres novelas, La mitad de uno (2006), El lienzo (2009) y La lluvia de Ionah (2011), y realiza cortometrajes, uno de los cuales, “Berlín”, fue finalista en todas las categorías en las que concursaba en el Festival Notodofilmfest, en 2010.

Hablamos con Santiago Pajares sobre su mundo creativo. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp