Microrrelato de Robert Hass: Una historia sobre el cuerpo (1001 Cuentos)

microrrelato, Robert Hass, historia sobre el cuerpo, microrrelato

El joven compositor, que trabajaba ese verano en una colonia de artistas, la había observado durante una semana. Ella era japonesa, pintora, tenía casi sesenta y él pensó que estaba enamorado de ella. Amaba su trabajo y su trabajo era como la forma en que ella movía su cuerpo, usaba sus manos, lo miraba a los ojos cuando daba respuestas divertidas y consideradas a las preguntas de él.

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Aquí empieza nuestra historia», de Tobias Wolff

Aunque existe una antología de relatos de Tobias Wolff con el mismo título, Aquí empieza nuestra historia es originalmente el título de un relato suyo que forma parte de la colección De regreso al mundo (Alfaguara), relato que, curiosamente, no aparece en la antología antes mencionada y que es, en mi opinión, el mejor relato jamás escrito sobre el tema de la iniciación a la escritura.

José María Guelbenzu

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (72): «Las lunas de Júpiter», de Alice Munro

Alice Munro cuento

El escritor y académico Antonio Muñoz Molina, pieza clave de la narrativa española contemporánea (Beatus IlleSefaradPlenilunioLa noche de los tiempos…), nos recomienda el cuento “Las lunas de Júpiter”, de Alice Munro, autora que “soporta” con mucho honor ser conocida como “la Chéjov canadiense”.

“Las lunas de Júpiter” fue publicado en 2010 por Debolsillo, del grupo Random House,  con la traducción de Esperanza Pérez Moreno.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (61): «El estudiante», de Antón Chéjov

Iván Velikopolski, estudiante de la academia eclesiástica, hijo de un sacristán, volvía de cazar y se dirigía a su casa por un sendero junto a un prado anegado. Tenía los dedos entumecidos y el viento le quemaba la cara. Le parecía que ese frío repentino quebraba el orden y la armonía, que la propia naturaleza sentía miedo y que, por ello, había oscurecido antes de tiempo. A su alrededor todo estaba desierto y parecía especialmente sombrío. Sólo en la huerta de las viudas, junto al río, brillaba una luz