10 microrrelatos. Una selección variada

microrrelatos

He subido a mi canal de YouTube (si aún no lo conocéis, podéis visitarlo aquí), una selección con diez microrrelatos de diez autores diferentes. El común denominados de estos cuentos es la brevedad (ultrabrevedad, diría yo), pero más allá de esa característica las narraciones presentadas tratan todo tipo de temáticas.

Cuatro microrrelatos de Marco Denevi sobre Cervantes

Cuatro microrrelatos de Marco Denevi sobre Cervantes
Aquí tenéis dos microrrelatos del gran escritor argentino Marco Denevi, amante de las deconstrucciones históricas (él las llama «falsificaciones históricas») . En esta ocasión los cuentos están centrados en la figura de otro ilustre, Miguel de Cervantes. O quizá no tanto en él como en su magnífica obra Don Quijote de la Mancha.
 
Este es, en fin, un ejemplo de vasos comunicantes entre escritores de distintos siglos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Tres autores latinoamericanos, tres cuentos que no te puedes perder

Tres

Tres autores latinoamericanos, tres cuentos que no te puedes perder. Latinoamérica es fecunda en narraciones breves de gran calidad. Simplemente enumerar a los mejores cuentistas latinoamericanos sería una tarea interminable. Haré algo mejor: te voy a ofrecer tres grandes historias de tres escritores latinoamericanos: el argentino Marco Denevi, el chileno José Donoso y el brasileño Rubem Fonseca.

Tres cuentos muy diferentes entre sí, que ofrezco de menor a mayor extensión.

En el primero, Marco Denevi nos presenta una historia (por no decir histeria) cargada de ironía. Una mujer pretende asesinar a su marido y, ni corta ni perezosa, se lo cuenta, para que lo sepa.

En la segunda narración, José Donoso narra la historia de un hombre que se obsesiona con una mujer con una gabardina verde, a la que ve en todas partes. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Manuel Pastrana Lozano: Leyendo en el balcón

Leyendo en el balcón es un microrrelato que se nutre de otras lecturas: Marco Denevi y Julio Cortázar. Una tarde, al terminar su jornada, el joven decide ir hasta la casa, conocer a la mujer y también, curioso, preguntarle por el libro que lee con tanto interés. Toca el timbre varias veces, la casa permanece a esa hora en una mudez extraña. La puerta, mal cerrada, permite empujarla suavemente y entrar en ella sin hacer ruido.

Microrrelato de Marco Denevi: El emperador de China

Microrrelato, Marco Denevi, El emperador de China.
Fuente de la imagen

Microrrelato de Marco Denevi: El emperador de China

Cuando el emperador Wu Ti murió en su vasto lecho, en lo más profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta. Todos estaban demasiado ocupados en obedecer sus órdenes. El único que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y ocultó el cadáver. Transcurrió un año de increíble prosperidad para el imperio. Hasta que, por fin, Wang Mang mostró al pueblo el esqueleto pelado, del difunto emperador. ¿Veis? -dijo – Durante un año un muerto se sentó en el trono. Y quien realmente gobernó fui yo. Merezco ser el emperador.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Marco Denevi: Esquina peligrosa

 

microrrelato, Marco Denevi, Esquina peligrosa
 

ESQUINA PELIGROSA, un cuento de Marco Denevi

El señor Epidídimus, el magnate de las finanzas, uno de los hombres más ricos del mundo, sintió un día el vehemente deseo de visitar el barrio donde había vivido cuando era niño y trabajaba como dependiente de almacén.

Le ordenó a su chofer que lo condujese hasta aquel barrio humilde y remoto. Pero el barrio estaba tan cambiado que el señor Epidídimus no lo reconoció. En lugar de calles de tierra había bulevares asfaltados, y las míseras casitas de antaño habían sido reemplazadas por torres de departamentos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp