Autores clásicos (5): Mark Twain | El príncipe y el mendigo

Twain, el príncipe y el mendigo

El príncipe y el mendigo es uno de los pilares de la narrativa de Mark Twain (Missouri 1835-Stormfield Redding, 1910). Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn son otras de sus novelas esenciales. La primera, Príncipe y mendigo, ha sido catalogada como una sátira histórica. El término es apropiado. La sátira fue un género literario muy trabajado en los tres siglos anteriores. Mediante la sátira muchos autores despedazaron las costumbres de sus épocas, donde la hipocresía y la falacia constituían modos cotidianos en todas las capas sociales.

Cuento humorístico de Mark Twain: El periodismo en Tennessee

El médico me dijo que un clima sureño mejoraría mi salud, así que me fui a Tennessee y conseguí un puesto en el Morning Glory and Johnson Country Warwhoop como editor asociado.

Cuando me presenté a trabajar, encontré al editor en jefe sentado en una silla de tres patas, echado hacia atrás, con los pies sobre una mesa de pino. Había otra mesa de pino en el cuarto y otra silla maltrecha, y las dos estaban medio enterradas bajo periódicos y recortes y hojas manuscritas. Había una caja de madera con arena, salpicada de colillas de cigarros y bocados de tabaco mascado y una estufa con la puerta colgándole de la bisagra superior. El editor en jefe tenía una levita negra de faldones largos y pantalones de lino blanco. Sus botas eran pequeñas y bien lustradas. Llevaba una camisa arrugada, un gran anillo de sello, un cuello levantado pasado de moda y un pañuelo a cuadros con las puntas colgando. Podría fecharse el atuendo en 1848.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento corto de Mark Twain: La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras

Mark Twain es mucho más que Tom Sawyer y Huckleberry Finn. Estas son apenas dos de sus obras más famosas y copiosamente editadas. El autor estadounidense, que se llamaba realmente Samuel Langhorne Clemens, nació el año 1835 en Florida (Missouri). De niño escribe, tanto así que siendo un adolescente ayuda a un hermano mayor en las tareas de armar un periódico llamado Hannibal Journal. Luego ofició como periodista en el Territorial Enterprise de Virginia City (Nevada) y, en 1863, empezó a firmar sus artículos con el seudónimo de Mark Twain, expresión utilizada en el río Mississippi que significa “dos brazas de profundidad” (el calado mínimo necesario para la buena navegación).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Mark Twain: El cuento del niño malo

Os presento una historia presuntamente infantil de Mark Twain: “El cuento del niño malo”. Escribo “presuntamente” porque Twain se aparta voluntariamente –incluso con nocturnidad y alevosía, diría yo– de muchos libros en los que los personajes son niños para así ofrecernos una historia “a la contra”.

Trataré de explicarme. ¿Recordáis el inicio de El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger? Pues si no lo recordáis, os lo refresco:

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Disputas entre escritores

Pablo-neruda1
Poeta Pablo Neruda. Fuente de la imagen

Juan Marsé dijo en una entrevista: “distingo entre narradores e intelectuales, y otros que ni son narradores ni intelectuales, que solo escriben pura cháchara y retórica, como Cela, que es un plúmbeo”.

María Carvajal 

DISPUTAS ENTRE ESCRITORES

María Carvajal 

Si algo abunda en el mundillo de las Letras son las disputas entre escritores, casi siempre ocasionadas por envidias a nivel literario o simples recelos personales. En esta ocasión vamos a desvelar el motivo de estas desavenencias que, en algunas ocasiones han derivado en verdaderos obstáculos personales para quienes las sufrieron.

Es el caso de Ramón María del Valle-Inclán. Durante una discusión con Manuel Bueno sufrió una herida en el brazo que, poco después se gangrenó y tuvo que ser amputado.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp