Cuento de Mely Rodríguez Salgado: Riesgo

cuento, mely rodríguez salgado, riesgo
Fuente de la imagen

RIESGO

Mely Rodríguez Salgado

(cuento) 

Podría haberle dicho que no. Deshacerme de ella con cualquier pretexto, pero Marta es tenaz, manipuladora, envolvente, a lo largo de los años se ha acostumbrado a dominarme. Pero, sobre todo, Marta es demoledora cuando exhibe su agilidad en los deportes de riesgo. ¿Lo ves, incapaz?, me dicen sus ojos ebrios de triunfo mientras baja sudorosa la pendiente o se desata la soga que le sujeta el tobillo después de haber saltado desde el puente. Yo la recibo con una sonrisa de idiota para demostrarle, una vez más, mi admiración.

Mujer decidida, le digo, y ella, con unos brinquitos, como si estuviera calentando para empezar otra vez, en broma me da unos golpecitos con su puño en el pecho, en el estómago, y se ríe entre dientes cuando me llama cobardona con una actitud de superioridad. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Mely Rodríguez Salgado: Pasajeros sin identidad

cuento, Mely Rodríguez Salgado, pasajeros sin identidad
Fuente de la imagen

PASAJEROS SIN IDENTIDAD

Mely Rodríguez Salgado

(cuento)

Ahora es cuando creo que somos verdaderamente felices. Acordamos hacer el viaje por el eco romántico y el influjo glamuroso y antiguo que, como una estela, nos llegaba desde el Danubio. Hemos vivido estos últimos años alejados el uno del otro, perdidos en medio del ruido sordo de la vida, en una ciudad insignificante, en una casa sin rastros, buscándonos para matar la soledad.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Mely Rodríguez Salgado: La cajita decorada

LA CAJITA DECORADA
Mely Rodríguez Salgado
(microrrelato)
Ella pensó que el mundo no se inventaba todos los días, que nada era nuevo ni había secretos por descubrir. Todo era repetitivo, y lo que tenía pensado hacer lo habrían hecho antes que ella muchas personas. Se dijo que los recuerdos, a veces, te ayudan a revivir el pasado a través de objetos personales. Lo que ella quería obtener era algo que había estado latiendo al compás de su madre.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Mely Rodríguez Salgado: La despedida de Ollie McGee

cuento, mely rodríguez salgado, spoon river
Fotografía de Francisco Rodríguez Criado en el cementerio de Montánchez (Cáceres)
De igual manera que el dinero llama al dinero, la literatura llama a la literatura. Después de una atenta lectura de Spoon River, Mely Rodríguez Salgado escribió este estupendo relato, «La despedida de Ollie McGee», recreando los elementos narrativos del libro de Edgar Lee Master (considerado por muchos no un poemario sino una antología de relatos cortos).
Se trata, pues, de un relato-epitafio narrado por un personaje, Ollie, desde su tumba.
Como de cementerios va el asunto, he ilustrado el relato con una fotografía que hice en 2009 en el cementerio de Montánchez (Cáceres).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Mely Rodríguez Salgado: Cartas

[vc_row][vc_column width=»1/1″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

cuento, mely rodríguez salgado, cartas
Cartas. Fuente de la imagen

CARTAS

Mely Rodríguez Salgado 

cuento

A veces recibía más de una carta, como dejadas en el buzón por casualidad. Ella las esperaba cada día impaciente. En cuanto el cartero se marchaba con su carrito por la acera en busca de otra casa donde dejar la correspondencia, bajaba a recoger el correo con el corazón sobrecogido por la emoción que le proporcionaba tan ansiado instante. Cuando cerraba el buzón, después de comprobar meticulosamente que estaba vacío, se sumía en la inquietud y dejaba pasar las horas, interminables, que eran como telarañas de tiempo adheridas a su única ilusión, esas que le mermaban el ánimo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Poema de Federico García Lorca: Reyerta

poema de Federico García Lorca

 

Mely Rodríguez Salgado, colaboradora habitual de NarrativaBreve.com y ganadora de numerosos certámenes de literatura -entre ellos El Premio de Novela Corta Dulce Chacón 2009-, nos recomienda el poema «Reyerta», de Federico García Lorca.

El Romancero gitano fue publicado por primera vez en 1928. Contiene dieciocho poemas que orbitan alrededor del mundo gitano, y tiene a Andalucía como epicentro geográfico. Es sin duda uno de los poemarios españoles más importantes del pasado siglo.

 

Comprar El romancero gitano 
 

narrativa_newsletterp

Cuento de Mely Rodríguez Salgado: Más allá del muro

muro, Rob Gonsalves, cuento Mely Rodríguez Salgado
High Park Pickets, del artista Rob Gonsalves. Fuente de la imagen

MÁS ALLÁ DEL MURO

Mely Rodríguez Salgado

Más allá del muro está la libertad. Esta ciudad es gris, triste. Es una ciudad muerta desde que nos ocurrió aquello y levantaron un muro y nos encerraron dentro sin ninguna posibilidad de salir. Digo bien, nadie puede escapar de la ciudad, aunque todos anhelen saltar el muro, burlar la vigilancia, pero casi nadie se atreve y, los que lo hacen, mueren de un disparo o son perseguidos y atrapados por los vigilantes y sus perros.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Mely Rodríguez Salgado: La ilusión

microrrelato de Mely Rodríguez Salgado
Cuadro al óleo con bebé. Fuente de la imagen

MELY RODRÍGUEZ SALGADO

(microrrelato)

LA ILUSIÓN

Las hermanas la observan con una sonrisa que amortigua la tristeza de sus ojos. Ella está exultante, se mira la tripa una y otra vez, la toca suavemente, coge las manos de sus hermanas y las acerca a esa parte del cuerpo abultada, después camina despacio, con unas piernas arqueadas que intentan sostener apenas el peso, se pone ante el espejo y se mira de perfil, como les ha visto hacer tantas veces a ellas, en cuyos rostros aparece, inequívoca, la resignación.

Es la hermana menor, siempre sola, siempre necesitada. La hermana sin edad. Han olvidado contar sus años, porque siempre fue así, pequeña y sin edad, sin cambios, la hermana querida y mimada que ahora manosea, con manos pródigas, su vientre con el vasto orgullo de sentirse una mujer completa.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Mely Rodríguez Salgado: Secuoyas

No puede permitir que la multinacional termine con el bosque, lo ama demasiado. Por otra parte, no está conforme con su forma de vida, es muy joven y no quiere estar sujeta a ninguna norma. También está convencida de que no le gustan sus amigos, porque no suelen involucrarse en causas sociales y le traen al fresco los problemas de otros; se aburre en las reuniones, que acaban muchas veces en disputas, y tampoco quiere ir a la universidad donde siempre existe la ley del más fuerte, ni ha pensado en el trabajo, que la ataría a un sueldo. Tan sólo le gusta volar; vivir en las nubes lejos de lo que menos le gusta de todo: un mundo donde se siente única e incomprendida.