2 microrrelatos escondidos de Anatole France

microrrelatos escondidos, anatole france

“El cabrípedo” y “Amor erudito” son microrrelatos escondidos extraídos de la novela de Anatole France El figón de la reina Pantoja. Es decir, se trata de dos historias cortas que no fueron concebidas como tales, pero que, extraídas de una novela, pueden ser leídas de manera independiente, con sentido completo. 7 textos autobiográficos 1001 poemas: … Sigue leyendo

‘El electrón libre’ y otros microrrelatos | Manuel Pastrana Lozano

10 microrrelatos, Manuel Pastrana Lozano, historias cortas

Manuel Pastrana Lozano nos deja un buen ramilletes de historias breves, brevísimas, articulas de un solo párrafo. 5 microrrelatos para leer en clase o en talleres literarios 4 microrrelatos de Antonio Toribios 2 microrrelatos de terror de Reinaldo Bernal Cárdenas EL ELECTRÓN LIBRE Mientras giraba en torno al núcleo, el electrón libre iba contando historias … Sigue leyendo

Microrrelato de Miguel Bravo Vadillo: Laberinto

 

“Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre,

 y eso es lo que realmente somos”.

                                                                                                         José Saramago.

 

Se sienta frente al espejo y se quita la máscara. En un alarde de inspiración, el actor se pregunta si debajo de aquel disfraz no habrá muchos otros encubriendo su verdadero ser. Entonces, no bastándole con haberse desprendido de su personaje, decide no volver a aparecer en público hasta haber descubierto su yo auténtico. «Debo alcanzar esta meta aunque sea pasando hambre», se dice, haciendo suyas las palabras de Séneca. Cargado de paciencia, comienza a despojarse de todo lo artificioso que encuentra en sí mismo: prejuicios y apariencias que había ido acumulando a lo largo de toda una vida de sufrimiento y sueño. Pero cada vez que cree haber alcanzado su genuina e incontestable naturaleza, no tarda en preguntarse, suspicaz, si aquello no será otra máscara. “El mundo es el escenario donde los hombres –personajes que adoptamos infinidad de máscaras– representamos el teatro de la vida. Entonces, ¿qué puede haber bajo una máscara, sino otra?”, reflexiona.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Isabel Bono: Stand by

microrrelato Isabel Bono
Escritora Isabel Bono. Fotografía: ©María Carvajal

Microrrelato de Isabel Bono: Stand by

Asimilo. Eso creo. Poco a poco voy asimilando mi vida, con una constante sensación de llevar varios años de retraso. Hoy, por ejemplo, se me cayó encima una conversación y un paseo en el que te hice unas fotografías. Una tarde de hace siete años, con el corazón en la garganta y las infinitas ganas de besarte.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Itsván Örkeny: El conductor

Cartel publicitario de los coches Wartburg. Fuente de la imagen


«Los cuentos anexos, a pesar de su brevedad, son obras de plena validez.
Su principal ventaja consiste en que uno ahorra tiempo con ellos, puesto que no exigen una atención desmedida, de esas que se prolongan por semanas o meses. Mientras se cocinan los huevos pasados por agua o mientras logramos comunicarnos con el número telefónico que estamos marcando, leamos un cuento de un minuto«.
Itsván Örkeny

narrativa_newsletterp

Libro digital: Griego para perros, de Antonio Báez Rodríguez

 

antonio báez rodríguez
Griego para perros, de Antonio Báez Rodríguez. Editorial Sabara, 2012.

Antonio Báez Rodríguez (Antequera, Málaga, 1964), profesor de latín y griego en un instituto público de secundaria en Málaga, es autor del libro de cuentos Mucha suerte (Narrador.es, Bilbao, 2008) y de la novela corta, La memoria del gintonic (Talentura, Madrid, 2011). Ha aparecido en diversos medios digitales y antologías, como Velas al viento. Los microrrelatos de La nave de los locos (Cuadernos del vigía, Granada, 2010) y Mar de pirañas. Nuevas voces del microrrelato español (Menoscuarto, Palencia, 2012).

Acaba de publicar un nuevo libro, en versión digital, titulado Griego para perros (Sabara, 2012), una antología de microrelatos articulados sobre un andamiaje novelado. Os ofrezco dos de esos microrrelatos: «Alcohol» y «Virginidad».

Griego para perros se puede descargar en Literaturame (3,03 euros) en formato ePub sin DRM.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Miguel Bravo Vadillo: El bello tapiz

microrrelato Miguel Vadillo
Adán y Eva en el Paraíso Terrenal», de Peter Wenzel (1745-1829). Museos del Vaticano. Fuente de la imagen en Internet

EL BELLO TAPIZ

Miguel Bravo Vadillo

(microrrelato)

Un joven poeta vivía fascinado por la exquisita belleza de un tapiz. El tapiz representaba un vergel en el que hombres y mujeres (algunos aparecían casi desnudos) vivían con absoluta placidez en compañía de exóticos animales, disfrutando de cuantos placeres los dioses habían tenido a bien concederles (placeres tanto carnales como espirituales; aunque, como solía decir el poeta, “el placer de la carne también lo es del espíritu”). El colorido del tapiz era tan vívido y natural que si el poeta alargaba su brazo podía acariciar la realidad misma, oler las flores, gustar los alimentos, escuchar las palabras de aquella joven ninfa que leía a sus hermanas del libro voluminoso. Así, el tapiz deleitaba el espíritu del joven poeta no sólo a través de sus ojos sino también del resto de sus sentidos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp