2 relatos cortos de Miguel A. Zapata

cuentos de Miguel A. Zapata

Ser niño es vestir una piel única: el trofeo de los días que no pueden repetirse ni calcarse a sí mismos, la captura de seres imposibles en astros que nadie más puede sumergir en sus ojos. Esa epidermis se ajusta a su ser como un traje de neopreno, evitando cualquier fuga de su esencia infantil a la vida discontinua de aquí fuera.

Cuento (inédito) de Miguel A. Zapata: Progreso

progreso, cuento, Miguel A. Zapata
«Lunch atop a Skyscraper» (1932), de Charles C. Ebbets.

Miguel A. Zapata (Granada, 1974), autor de una prolífica y valiosa obra narrativa (cuento, microrrelato y novela)  refrendada con varios premios (Villa de Iniesta, Memorial Domingo García, Eugenio Carbajal, Miguel Cabrera, Melpómene…), nos ofrece un cuento inédito, «Progreso», inquietante visión distópica de la urbe, ahora regida por una novedosa y extraña ley de sostenibilidad urbana…

 

Cuento de Miguel A. Zapata: Progreso

La novedosa Ley de Sostenibilidad Urbana (L.S.U.) ha prohibido las edificaciones de más de una altura en nuestra ciudad. Desde el momento de su aprobación se han derribado cien rascacielos, doscientos treinta bloques de viviendas de altura superior a la estipulada, treinta y siete iglesias, cuatro estadios de fútbol y un par de pabellones deportivos multiuso.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores cuentos literarios de la Historia: «Semos malos», de Salarrué

Cuento de Sarratué
Bandoleros. Fuente de la imagen
Miguel A. Zapata, autor de autor de los libros de cuentos Ternuras interrumpidas; fabulario casi naif (2003) y Esquina inferior del cuadro (Menoscuarto, 2011), y de los libros de microrrelatos Baúl de prodigios (2007) y Revelaciones y magias (2009), nos recomienda el cuento «Semos malos», de Salarrué, porque

«Ningún buen amante del género breve debe dejar de leer un cuento como Semos malos, incluido en “Cuentos de barro”, del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (“Salarrué”), una auténtica maravilla sobre la dignidad de los desposeídos, compuesto con una finura y un aliento poético insuperables».

narrativa_newsletterp