Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 – Valladolid, 12 de marzo de 2010). Gran novelista español. Sólo le faltó el Premio Nobel. Tiene en su haber el Nadal, el Príncipe de Asturias, el Cervantes y el Premio Nacional de Literatura de España. Por eso se comenta que quizá le sobró obra, pero le faltó carácter para pedirlo, como lo han hecho muchos de los galardonados. Porque Miguel Delibes fue un personaje más bien oculto, es decir, huyó de las fanfarrias y de las luces. Era un hombre afable, muy culto y preocupado de las formas de comunicación.
Su obra derrama cuidado en el uso de las palabras. Delibes es sinónimo de buen hablar, de un respeto por la lengua difícil de hallar entre sus contemporáneos. Le gustaba la vida al aire libre. Fue cazador y pescador impenitente. Ambos “oficios” han quedado plasmados en sus cuentos y novelas. Sus personajes –muchos de ellos– cargan esxcopetas y cañas, y visten ropas de caza y pesca, con morral cruzado en el pecho, con canana a la cintura, botas para el fango, y un sombrero de larga visera para espantar el sol.