Salvemos al punto y coma, que está en vías de extinción

el punto y coma

Pues sí: el punto y coma, al igual que el lince, parece estar en vías de extinción. Júcaro, autor del blog 14 de abril, reflexiona, negro sobre blanco, sobre el estado de salud de este signo de puntuación.

En fin, si salvamos al soldado Ryan, ¿por qué no hacer lo mismo con el punto y coma, todo un baluarte en esa ardua batalla que es la escritura?

Fuente del artículo: Blog 14 de abril (Espacio para el desahogo y la reflexión).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Opiniones de un corrector de estilo: Tildes. El bigote de las palabras

Tildes. El bigote de las palabras

Imaginemos que el lector pretende redactar y enviarle una carta a su tío Alfredo, un académico de la lengua jubilado que se ha ido recientemente a hacer las Américas. Nuestro querido lector, estimulado por sus ínfulas de personaje de novela decimonónica, pretende hacer todo el proceso a la antigua usanza y usar papel y pluma, sobre y sello. Y como perfeccionista que es, le asusta parir una carta chapucera, más aún a sabiendas de que el destinatario va a ser su ilustre tío. La intención es buena, pero tiene muchas dudas con las tildes, siempre las ha tenido. Si redactara la epístola en el ordenador, el corrector del procesador de textos haría saltar las alarmas cuando escribiera “lagrimas” en vez de “lágrimas”, “facil” en vez de “fácil” o “cafe” en vez de “café”. Pero, insisto, quiere hacerlo a la manera “artesanal”.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp