La matrona de Éfeso, uno de los grandes relatos clásicos

Petronio

Ernesto Bustos Garrido ha hecho un valioso estudio y nos ofrece algunos referentes del clásico relato «La matrona de Éfeso», que sigue manteniendo, pese a los siglos transcurridos desde su escritura, todo el vigor literario. Escrito por Petronio e incluida en su novela El Satiricón, “La matrona de Éfeso” es una obra conocida en la … Sigue leyendo

Cuento breve recomendado: «La matrona de Éfeso», de Petronio

 

Petronio, cuento, matrona de Éfeso
Estatua de Petronio. Fuente de la imagen

Cayo Petronio Árbitro, (escritor latino nacido a principios del siglo I de la era cristiana y muerto el año 66 d. C) fue una figura del mundo romano sobre la que se ha discutido apasionadamente desde hace largo tiempo. Lo que sabemos de él se debe sobre todo al historiador romano Tácito, que le llamó elegantiae arbiter («árbitro de la elegancia»), y cuenta que fue un aristócrata, gobernador y procónsul en Bitinia, dotado de grandes facultades, de  una extraordinaria inteligencia y sentido del humor, creativo, brillante, cínico y profundo en su pensamiento, pero hedonista en la conducta. Su sentido de la elegancia, del buen gusto y el lujo lo convirtieron en organizador de muchos de los espectáculos que tenían lugar en la corte de Nerón. Acusado de haber participado en una conjura contra el Cesar, se suicidó abriéndose las venas, no sin antes remitirle una relación detallada de todas y cada una de las tropelías que Nerón había cometido desde su subida al poder.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «Epitafio de una perra de caza», de Petronio

La Galia me vio nacer, la Conca me dio el nombre de su fecundo manantial, nombre que yo merecía por mi belleza. Sabía correr, sin ningún temor, a través de los más espesos bosques, y perseguir por las colinas al erizado jabalí. Nunca las sólidas ataduras cautivaron mi libertad; nunca mi cuerpo, blanco como la nieve, fue marcado por la huella de los golpes.