Historia corta de Rafael Dieste: Acerca de la muerte de Bieito

historia corta de Rafael Dieste

En esta historia corta, Rafael Dieste consigue atraparnos desde el primer párrafo al compartir la duda del personaje narrador: ¿qué pasa si cuando estás portando el ataúd de un amigo sientes que está vivo? No estás seguro, pero así lo crees. Y en esa circunstancia, ¿qué hacer? ¿Decir alegremente «el pobre muerto no está tan muerto», y arriesgarte a hacer el ridículo…?

Esta es otra narración breve sobre el tema de la muerte, en este caso hilada de tal forma que acabamos por solidarizarnos con el personaje-narrador, incapaz de tomar una decisión en el momento del entierro. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve de Rafael Dieste: El niño suicida

Mendigos. Fuente de la imagen
 

Cuando el tabernero acabó de leer aquella noticia inquietante -un niño se había suicidado pegándose un tiro en la sien derecha- habló el vagabundo desconocido que acababa de comer muy pobremente en un rincón de la tasca marinera, y dijo:

-Yo sé la historia de ese niño.

Pronunció la palabra niño de un modo muy particular. Así que los cuatro bebedores de aguardiente, los cinco de albariño y el tabernero se callaron y escucharon con gesto inquisidor y atento.

-Yo sé la historia de ese niño -repitió el vagabundo. Y tras una sagaz y bien medida pausa, comenzó:

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «El regreso», de Rafael Dieste

 

Escritor Rafael Dieste. Fuente de la imagen en Internet

Rafael Dieste era una criatura angelical, que jamás levantaba la voz. Persona de trato muy afable y espíritu comprensivo, generoso, estaba dotado de una mente especulativa que le permitía entregarse al razonamiento matemático, alternando con la fantasía lírica en sus bellísimas invenciones literarias. Escritor de tan fina sensibilidad como finas eran las maneras del hombre civil cuya cortesía y delicada ponderación hacía contraste con la tónica desorbitada, gesticulante y gritona de nuestras tertulias, del estilo de su prosa emanaba una deliciosa fragancia de paisaje rústico y aldeano.

Francisco Ayala

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp