LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE
Pablo Cervera Barranco*
Autor, traductor y editor
«La relación [entre católicos y protestantes] es muy compleja y mucho más distante de lo que muchos nos presentan u opinan. El drama que introdujo Lutero en la Iglesia y en la civilización occidental fue letal. Bastaría leer algunas publicaciones recientes para confirmar lo que digo [A. Pellicciari, La verdad sobre Lutero (Libros Libres, Madrid 216); M. Ayuso (ed.), Consecuencias político-jurídicas del protestantismo. A los 500 años de Lutero (Marcial Pons, Madrid 2016)]; D. Castellano, Martín Lutero. El canto del gallo de la Modernidad (Marcial Pons, Madrid 2016)]. El Concilio Vaticano II introdujo, bajo el impulso del Espíritu Santo, un fuerte sentido ecuménico en toda la Iglesia. El eurocentrismo de la Iglesia focalizó esa perspectiva hacia el protestantismo. Los pasos que han dado las comunidades reformadas no han respondido en absoluto a un espíritu de acercamiento con la Iglesia, sino de identificación con la cultura dominante o el espíritu de mundo. La Iglesia seguirá sus esfuerzos, pero no tanto buscando la respuesta de los hermanos separados cuanto tratando de responder a la voluntad de Cristo de que seamos uno». P.C.B
Pablo Cervera Barranco (1963) ha consagrado su vida al sacerdocio y a la publicación de libros de temática religiosa, bien como autor, editor o traductor. Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana, diplomado en Teología de la Vida Religiosa por la Universidad Lateranense y licenciado en Filosofía por la Universidad Santo Tomás «Angelicum» de Roma, ha sido director de la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos), dirige la revista Magnificat y colabora con artículos en medios de información religiosa (Religión en Libertad, Alfa y Omega…), todo ello sin desatender sus tareas como sacerdote.
El año litúrgico predicado por Benedicto XVI (BAC, 2015) y El Evangelio leído en la tradición cristiana (Editorial Ciudad Nueva, 2015) son algunos de sus últimos títulos como autor. Como traductor hay que citar La madre de Dios, de Tomás Spidlik (Editorial Ciudad Nueva, 2014), y el Youcat (Encuentro, 2016), una guía práctica sobre el sacramento de la confesión que cuenta con la ayuda de un grupo de jóvenes. Es asimismo editor, junto a Carlos Granados, de las Obras completas de Joseph Ratzinger.