Cuento de Elvio E. Gandolfo: Vivir en la salina

Cuento de Elvio E. Gandolfo

En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos para que eligieran cuál era, en su opinión, el mejor cuento argentino del siglo XX. El cuento Esa mujer“, de Rodolfo Walsh, fue el más votado, superando a Borges y Cortázar, que no se quedaron muy atrás. “El Aleph”, de Borges, por ejemplo, quedó en segunda posición. Y este cuento de Elvio E. Gandolfo, «Vivir en la salina», quedó en la decimocuarta posición. Es un cuento que las duras condiciones de trabajo que retrata me recuerda a los cuentos de Baldomero Lillo en los que retrata la mala vida de los mineros chilenos. Un ejemplo: «La compuerta número 12«.

No os perdáis el cuento de Gandolfo: os va a gustar.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Rodolfo Walsh: En defensa propia

Le aseguré que no faltaba más. Le dije si estaba bien que le hiciera una inspección ocular. Hizo que sí con la cabeza. ¿Y que le preguntara algunas cosas y que lo tuviese demorado hasta que el doctor fulano dispusiera lo contrario? Entonces se echó a reír y comentó “Muy bien, muy bien, eso me gusta”.

Moví con el pie la cara del muerto, que estaba boca abajo frente al escritorio, y me encontré con un antiguo conocido, Justo Luzati, por mal nombre El Jilguero, y también El Alcahuete, con fama de cantor y de otras cosas que en su ambiente nadie apreciaba. Supe tratarlo bastante en un tiempo, hasta que lo perdí de vista en un hospital, pobre tipo.

EN DEFENSA PROPIA, un cuento de Rodolfo Walsh

–Yo, a lo último, no servía para comisario –dijo Laurenzi, tomando el café que se le había enfriado–. Estaba viendo las cosas, y no quería verlas. Los problemas en que se mete la gente, y la manera que tiene de resolverlos, y la forma en que yo los habría resuelto. Eso, sobre todo. Vea, es mejor poner los zapatos sobre el escritorio, como en el biógrafo, que las propias ideas. Yo notaba que me iba poniendo flojo, y era porque quería pensar, ponerme en el lugar de los demás, hacerme cargo. Y así hice dos o tres macanas, hasta que me jubilé. Una de esas macanas es la que le voy a contar.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Las actas del juicio», de Ricardo Piglia

 
 

En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos que tuvieron que elegir cuál era, en su opinión, el mejor cuento argentino del siglo XX. El cuento «Esa mujer«, de Rodolfo Walsh, fue el más votado, superando a Borges y Cortázar. «Las actas del juicio», de Ricargo Piglia, que puedes leer a continuación, quedó en la decimoquinta posición.  

 

LAS ACTAS DEL JUICIO

Ricardo Piglia

(cuento)

En la ciudad de Concepción del Uruguay, a los diez y siete días del mes de agosto de mil ochocientos setenta y uno, el señor juez en primera instancia en lo criminal, doctor Sebastián J. Mendiburu, acompañado de mí el infrascripto secretario de Actas se constituyó en la Sala Central del Juzgado Municipal a tomarle declaración como testigo en esta causa al acusado Robustiano Vega, el que previo el juramento de decir verdad de todo lo que supiere y le fuere preguntado, lo fue al tenor siguiente:

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El segundo mejor cuento argentino del siglo XX

Jorge Luis Borges, el segundo mejor cuento argentino del siglo XX
Jorge Luis Borges. Fuente de la imagen

En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos para que eligieran cuál era, en su opinión, el mejor cuento argentino del siglo XX. El cuento «Esa mujer«, de Rodolfo Walsh, fue el más votado, superando a Borges y Cortázar, que no se quedaron muy atrás. «El Aleph», de Borges, por ejemplo, quedó en segunda posición.

Por esto, y porque es un clásico, merece la pena volver a leerlo. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: Esa mujer, de Rodolfo Walsh

mejor-cuento-argentino-siglo-xx
Escritor argentino Rodolfo Walsh, autor del mejor cuento argentino del siglo XX. Fuente de la imagen en Internet

En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos para que eligieran cuál era, en su opinión, el mejor cuento argentino del siglo XX. El cuento «Esa mujer«, de Rodolfo Walsh, fue el más votado, superando a Borges y Cortázar.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp