El violín mágico | Cuento navideño de Rossi Vas

violín mágico, relato de Navidad

Y una cosa era cierta: adoraba su violín. Lo que más quería en el mundo ni siquiera eran sus hijos, sino las cuerdas de este violín mágico que le había sido fiel toda la vida. Lo cogió y lo puso en su regazo, como si fuera un niño pequeño. Acurrucándolo, suspiró contemplando el cielo de donde, indecisas, empezaron a caer las gotas de una llovizna sigilosa. Nunca antes se había imaginado unas Navidades a la vez tan tristes y eufóricas.

2 relatos cortos de Rossi Vas

2 relatos cortos de Rossi Vas

La escritora y periodista búlgara Rossi Vas nos ofrece dos relatos de su libro , una colección de 99 relatos cortos de misterio y terror, fantasía y drama. Las dos narraciones que podéis leer a continuación tienen a chicos como protagonistas. LA MORALEJA DE LOS ZAPATOS INVISIBLES Pietro era un chico rebelde y curioso pero … Sigue leyendo

2 relatos de terror de Rossi Vas

2 relatos de terror

Por el motivo del aniversario de la boda de los padres de Mirella, decidieron lanzarse en una aventura buscando algo especial para la celebración. Se fueron lejos de casa llevándose consigo a su hija, quien en el mismo día cumplía dieciséis años. Al inicio, ella no quiso venir porque se mareaba en el coche durante los viajes. Al final se llevó unas pastillas y se fue también.

Cuento infantil de Rossi Vas: Por una patata cruda

Rossi Vas

Estaba mirando fijamente las agujas del reloj de la pared, pensando que hubiera sido divertido si pudiera volver atrás en el tiempo, para evitar la bronca. Había suspendido varias asignaturas, y no sabía cómo arreglarlo. Las notas estaban puestas,  y no le quedaba otra cosa que hacer que aceptar la discusión en casa. Encima, ¡era Navidad! Mientras le daba vueltas a todo eso, llamaron a la puerta. Entre el jaleo en el recibidor, escuchó la voz de su tío, y suspiró de alivio. “Menos mal”, pensó que con su visita la bronca se iba a aplazar. Por si acaso, escondió las notas. Ya había inventado la excusa para que no insistieran en que se sentara en la mesa festiva: calentó el termómetro en la llama de una vela, se comió una patata cruda y se quedó sin parpadear un rato largo, para que le lloraran los ojos. Después de haber preparado la falsa fiebre, se metió en la cama tapándose del todo. Cuando su madre le llamó, ya estaba tiritando. Ella miró el termómetro, sacudió la cabeza y le dio una pastilla. Daba vueltas por la habitación sacando jarabes, mientras que su bata se arrastraba por el suelo. Siguieron sus consejos de siempre y cuando se acabó el refunfuño y ella salió, el chico abrió indeciso los ojos: primero uno, y luego el otro. Tenía que ser prudente, por si alguien entraba a visitar “al moribundo”, oyó fuera la broma de su padre, y contuvo la respiración. “La batalla del siglo se atrasa”, se dijo a sí mismo. Poco a poco, sin darse cuenta, se dormía bajo el efecto de la patata cruda…

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 poemas de la Historia: Mensajes, de José Luis Rubio Zarzuela

José Luis Poema Zarzuela

Rossi Vas, escritora y traductora de origen búgaro, autora de cuentos como «El paraíso de la paloma«, nos recomienda para la sección Los Mejores 1001 Poemas de la Historia «Mensajes», de José Luis Rubio Zarzuela.

El poema está incluido en su libro Hablando claro (Aliar, 2015).

José Luis Rubio Zarzuela es maestro, presidente de la Asociación Cultural La Guitarra Poética y portavoz del Colectivo de Artistas de Conil. Ha publicado otros libros como El espejismo del beso.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Relato corto de Rossi Nik Vas: El paraíso de la paloma

Los niños golpeaban a las desventuradas palomas riéndose en voz alta, con el índice estirado hacia el suelo, de donde la sangre surgía hacía los cielos como una fuente sin fondo.

La sofocante placeta se disminuía aún más bajo las grises nubes que predicaban tormenta. Para ser las cinco de la tarde, era poco habitual el aire agobiante, en esa calle oprimida por las macetas de colores, con gruesas flores como lágrimas de una madre sin hijos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp