El Diario Down: El bálsamo de las palabras

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Diario Down, hospital, el bálsamo de las palabras
«Visita al hospital», de Luis Jiménez Aranda. Fuente de la imagen

El Diario Down: El bálsamo de las palabras

Los días siguientes al nacimiento de Francisco los recuerdo como una pesadilla, como si yo fuera un personaje de cuento de Horacio Quiroga inmerso en la selva de la adversidad, presa de un entorno endiablado que conspiraba contra mí.

Pasaba los días entre el hospital, el supermercado y la farmacia, y el poco rato libre de que disponía para dormir lo empleaba tratando de buscar un lugar de acogida provisional para la fogosa Betty (40 kilos de cruce de mastín y labrador), a quien no podemos dejar sola en casa por la noche porque sufre ansiedad por separación (en esta vida todos sufrimos algún tipo de síndrome, querido mío).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Reyes Magos de ayer y hoy

No es cierto que los Reyes Magos regalen carbón a los niños malos. Yo nunca he sido modelo de perfección (ni siquiera cuando era pequeño) y aun así nunca he recibido el menor rastro de tan vilipendiado combustible fósil. Al contrario, siempre he sido bastante afortunado: los Reyes Magos han tenido el detalle de regalarme cada 6 de enero cosas, muchas cosas. Desde que tengo uso de razón recuerdo regalos como: un Excalectrix, libros, balones, ropa, una bicicleta e incluso diarios (cuando iba al cole era habitual regalarlos; yo escribí mi primer diario –que aún conservo– cuando tenía seis años). De mayor tampoco han faltado los regalos: discos de vinilo, CDs, libros, un casete, abrigos, billetes de lotería, etcétera.

El Diario Down: ¿Solidaridad con los jóvenes discapacitados?

Un par de días antes de que Francisco viniera el mundo fui a una gasolinera cercana a mi vivienda para repostar combustible. En el momento de pagar vi sobre el mostrador unos ambientadores ecológicos que habían sido elaborados por jóvenes discapacitados. En la imagen se veía a dos jóvenes, un chico y una chica con el síndrome de Down, en actitud cariñosa. Aquello me pareció una buena idea, y la mirada de los jóvenes invitaba a hacer una buena acción; no obstante, no compré los ambientadores.

El diario Down: ¿Cuándo duermen los padres de un bebé?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Diario Down, cuándo duermen los padres de un bebé
Bebé. Fuente de la imagen

El diario Down: ¿Cuándo duermen los padres de un bebé?

Algunos padres inexpertos, inmersos en el caos de los primeros días, se preguntarán: Y nosotros, ¿cuándo dormiremos? La respuesta, clara y concisa, podría resumirse en una sola palabra: ¡Nunca! ¿Tu hijo apenas lleva dos semanas en este mundo cruel y ya estás pensando en dormir? ¿Qué clase de padre eres? Lo diré: un desaprensivo. Alguien que antepone su propio bienestar al de su hijo. En definitiva: un ser despreciable.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Los niños, niños son

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Diario Down: Los niños, niños son Uno de nuestros grandes problemas como padres primerizos es no saber hasta qué punto las particularidades de Francisco son propias de todos los bebés o solo de los que tienen el síndrome de Down. Si Francisco tiene una ligera dermatitis, ¿debemos adjudicarlo a la trisomía del 21? … Sigue leyendo

El Diario Down: A corazón abierto

4 de cada 10.000 bebés nacidos en Estados Unidos sufren la tetralogía de Fallot. Así en frío no parecen muchos, pero en cualquier caso la probabilidad está ahí. Alguien tendrá que alimentar esas cifras, ¿no? Alguien tendrá que pagar los platos rotos… Pensando en positivo: 9.996 bebés americanos de cada 10.000 –ignoro cómo anda la cosa en España– nacen sin ese problema.