Entrevista a J.M. Mulet, un científico que desmitifica teorías de moda sobre nutrición y medicina

JM. Mulet
J.M. Mulet. Imagen cedida por el autor. © Fotografía: Toni Sanchis

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

J.M. Mulet

Medicina sin engaños (Destino, 2015)

Por Francisco Rodríguez Criado

Hay demasiados intereses en juego, y sobre todo, mucho dinero. Piensa que ahora mismo la homeopatía se encuentra en un limbo legal del que no parece que vaya a salir y solo se le pide que demuestre que es inocua, no la efectividad que se le pide a un fármaco convencional, pero mientras tanto las farmacias siguen vendiendo píldoras de azúcar a 20 euros. En muchos países ya están actuando, Inglaterra y Australia después de informes exhaustivos no las han incluido en la sanidad pública, Estados Unidos ha puesto una multa de 13 millones de dólares a Boiron por publicidad engañosa. Aquí, tarde y mal, se hará algo. 

J.M. Mulet

José Miguel Mulet es licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia, ciudad en la que imparte clases de biotecnología (en la Universidad Politécnica). Desde hace algunos años compagina su trabajo con la escritura y la publicación de obras de carácter científico en las que desmitifica algunas creencias de la cultura occidental en materia de salud y alimentación. En los libros Los productos naturales ¡vaya timo! y en Comer sin miedo argumenta en contra de algunas de las premisas alimenticias que se dan por válidas. Con su nuevo libro, Medicina sin engaños, publicado recientemente por la editorial Destino, hace lo propio con la medicina alternativa.

Es también autor del blog Tomates con genes, en el que –siguiendo su modus operandi– desmitifica ciertos lugares comunes sobre la medicina y la alimentación.

Charlamos con él para profundizar en las ideas en contra de las terapias alternativas desgranadas en Medicina sin engaños, libro batallador desde el propio subtítulo: Todo lo que necesitas saber sobre los peligros de la medicina alternativa.

  

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp