Cuento breve recomendado: «Basilisa la Hermosa». Cuento popular ruso

Basilisa. Fuente de la imagen

 

“Desde los orígenes de la humanidad, las narraciones orales han formado parte de la cultura popular. Para contar una historia, para relatar una hazaña, para tratar de entender los fenómenos de la naturaleza, la palabra oral fue deslizándose siglo tras siglo hasta nuestros días. El cuento popular, transmitido de generación en generación con sus peculiares variantes, de acuerdo con el país que lo retoma, sigue circulando en la casa, en la escuela y también como espectáculo en plazas y teatros”.
Susana Itzcovich
[Este cuento incluye un comentario, al final, deMiguel Díez R.]

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «El león y el hombre». Cuento popular chileno

León descansando en Namibia. Fuente de la imagen
“Los cuentos populares o folclóricos llegaron a nuestra época a través de dos vías: fueron transmitidos de generación en generación, de pueblo en pueblo, por vía oral, o fueron transmitidos a través de testimonios y versiones escritas que los recolectores o recopiladores lograron escuchar de boca de los narradores y los transcribieron fielmente o les dieron un retoque literario más elaborado. Quien los narra no sabe quién los inventó, pero sí sabe que no fue él. Por eso el cuento popular es anónimo, no tiene autor conocido. Conocemos el nombre de los “recopiladores” y a veces, el de algunos narradores, pero no del autor original”.
Susana Itzcovich


EL LEÓN Y EL HOMBRE
(Cuento popular chileno)
Estaba el viejo León en su cueva, situada entre los riscos más encumbrados de una montaña. El León hijo, al contemplarlo tan respetable, le dijo:
-¿Habrá, padre, en todo el mundo un ser más valiente que su merced? -que así trataban antes los hijos a los padres.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp