Cuento breve recomendado: «Medias», de Tim O´Brien

cuento, Tim O´Brien, guerra del vietnam, medias
Tim O´Brien. Fuente de la imagen

 

Los relatos de Tim O´Brien se centran en la compañía Alfa que combatió en la guerra de Vietnam, relatos directos, como latigazos, que se detienen una y otra vez en los mismos momentos, la muerte de algunos compañeros, la toma de un pueblo, el instante donde el autor mató por primera vez a un hombre en un camino polvoriento, la selva, los momentos de descanso entre la locura de la guerra, la camaradería entre los soldados y todo aquello que llevaban encima, objetos personales o militares y todo el miedo, la extrañeza, la nostalgia y el desarraigo de un grupo de muchachos lejos de su hogar y en mitad de una guerra sin sentido.

Fuente

 

 

 

 

Cuento de Tim O´Brien: Medias

Henry Dobbins era un buen hombre y un soldado soberbio, pero la sutileza no era su fuerte. Las ironías resbalaban sobre él. En muchos sentidos, era como los propios Estados Unidos: grande y fuerte, lleno de buenas intenciones, con un michelín de grasa temblequeando en la cintura, lento al caminar, pero siempre avanzando, siempre a punto cuando lo necesitabas, firme partidario de las virtudes de la sencillez, la franqueza y el trabajo duro. Al igual que su país, Dobbins también tenía tendencia al sentimentalismo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «El hombre a quien maté», de Tim O´Brien

Tim O´Brien (Minnesota, Estados Unidos, 1946) trabajó de reportero, desde muy joven, para el Washington Post, donde se distinguió por un estilo literario que sobrepasaba los márgenes del periodismo. Su novela Persiguiendo a Cacciato (1975) consiguió el National Book Award en 1979, y desde entonces no ha dejado de escribir sobre sobre la guerra del Vietnam, en la que sirvió como soldado. «El hombre a quien maté» es una breve muestra del interés de este autor por este conflicto bélico, que publicamos en narrativabreve.com siguiendo la recomendación de David Fernández Villarroel, catedrático de Lengua y Literatura Española y autor de la novela Ver nevar (Kadmos, 2008) y de varios libros didácticos sobre literatura. Al final del cuento podremos leer un estupendo comentario del propio Fernández Villarroel.