Presentación del libro «Un minuto de ternura» (Uberto Stabile)

Presentación libro, Un minuto de ternura
Carteles de las dos primeras presentaciones del libro.

Presentación del libro Un minuto de ternura

Un minuto de ternura (Editorial Baile del Sol, 2015) es un libro coral formado por una selección de textos tan breves que se pueden leer en un minuto. Dicha selección, así como el prólogo, han corrido a cargo del poeta y gestor cultural Uberto Stabile. Los textos (en su mayoría relatos) son de 113 autores de 10 nacionalidades distintas. A modo de «patchwork», diremos que este libro es una cálida colcha donde cada autor ha colaborado con un recuerdo, una anécdota, una vivencia o una imagen donde la ternura se convierte en protagonista.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Poema de Uberto Stabile: El beneficio de la duda

Poema, Uberto Stabile, El beneficio de la duda
Uberto Stabile

Poema de Uberto Stabile: El beneficio de la duda

No sé si la poesía deba buscar la verdad o la belleza
no creo siquiera en el deber de la poesía
ni creo que la verdad sea finalmente algo hermoso
incluso esto también es verdad.
Ignoro cuántos muertos entran
en una sola raya de coca
en un litro de gasolina
en un cristal tallado
en un telediario
no sé cuántas tumbas sin nombre caben en un desierto
seguro que muchas más que cruces en la calles de Juárez.
No encuentro belleza en las palabras
ni hallo fe en las plegarias
por ello me sigo preguntando
cuántos muertos caben en una oración
en una bandera
en un discurso a la nación
en un olvido.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Presentación de EDITA Punta Umbría

EDITA Punta Umbría, Festival Internacional de la Edición, la Poesía y las Artes
Cartel de EDITA

EDITA Punta Umbría: Festival Internacional de la Edición, la Poesía y las Artes

La localidad de Punta Umbría (Huelva) está a punto de acoger la XXXII edición de un acto cultural (muy esperado por sus adeptos) que cada año se desarrolla allí, entre la inmensidad del mar y el verdor de los pinares. Se trata de EDITA, Festival Internacional de la Edición, la Poesía y las Artes, que dirige el poeta y gestor cultural Uberto Stabile.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Poema de Uberto Stabile: Dice Gillespie

Poema, Uberto Stabile, Dice Gillespie
Fuente de la imagen

Dice Gillespie

Dice Gillespie que la muerte no es lo peor
que no es el dolor la mejor escuela
ni el hambre nos convierte en héroes.
Dice Gillespie
que nos son más fuertes quienes más pueden
que lo son quienes más resisten
quienes de la derrota levantan victorias.
Dice Gillespie
que lo más peligroso no es el peligro
que lo más peligroso es la seguridad
con la que eludimos diariamente el peligro.
Dice Gillespie
que no es un hombre acabado
que es un hombre que está acabando
que nunca el final sustituye al fin
porque, en realidad,
dice Gillespie
que le dijo Parker
que le contó Cortázar
que en lugar de hacer el amor
ya va siendo hora
de que el amor nos haga. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

«Hermosas escenas de la noche (dos)», de Uberto Stabile

Hermosas escenas de la noche (dos), Uberto Stabile
Fuente de la imagen

«Hermosas escenas de la noche (dos)», de Uberto Stabile

Sabes que no es el momento de dialogar en oscuras habitaciones, mientras caen los hermanos vencidos en las calles acuarteladas de la ciudad. Sabes que de Pompeya a Hiroshima, de Auschwitz  a Guernika, no encuentro motivos para no desnudarnos y hacer el amor. Sabes que si lo hacemos así, sin su consentimiento, sin justificaciones, sin su futuro, si lo hacemos así, no tendrán más remedio que levantar un muro y reclutar escépticos verdugos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Poema de Uberto Stabile: Los chicos rebeldes

Poema, Uberto Stabile, Los chicos rebeldes
Uberto Stabile
©María Carvajal

 

Los chicos rebeldes

los chicos rebeldes se han vuelto tiernos con la edad
se emocionan leyendo poemas,
circulan lento frente a los escaparates del pasado
han abandonado el gusto por las citas
y envejecen con cierta elegancia,
a sus novias ya no les dicen tía
les llaman corazón,
han aprendido a lavar la ropa, a planchar y a doblar
con cuidadoso acierto
cada uno de sus errores,

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 poemas de la Historia: “Amor y caracoles”, de Uberto Stabile

María Carvajal, escritora y habitual colaboradora de NarrativaBreve.com, apuesta por un poeta español actual, Uberto Stabile (Valencia, 1959). Su recomendación es para el poema “Amor y caracoles”, incluido en Habitación desnuda (Poesía 1977-2007).

Uberto Stabile compagina la creación literaria con la gestión cultural, entre otros al proyecto Encuentro de Escritores por Ciudad Júarez.

Su poesía ha sido traducida al italiano, portugués, búlgaro, catalán y francés, y, por su parte, se ha encargado de traducir a autores como Pasolini, Ginsberg, Kerouac, Burroughs, Ferlinguetti y Lou Reed.

Ha publicado numerosos libros de poemas, entre los que podríamos citar Distrito marítimo (Valencia : Cuadernos del Mar, 1981),  El estado de las cosas (Valencia : Fernando Torres, 1982), Hermosas escenas de la noche  (Valencia : Universidad, 1984),  Haikú Romano (Valencia : Victor Orenga, 1985), El pianista del Metropol (Valencia : Malvarrosa, 1985), Cien días de mayo (México: Homoscriptum, 2006),  Entre candilejas y barricadas (narrativa), (Huelva: Caja Rural del Sur, 2006), Maldita sea la poesía (Zaragoza: Eclipsados, 2007),  So mais uma vez (Torres Vedras, Portugal, Viejos y Malditos (Monterrey, México, Universidad de Nuevo León, 2008) o Tatuaje (México D.F., Atemporia, 2009)-


Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Uberto Stabile

Uberto Stabile, entrevista
Uberto Stabile. Foto: María Carvajal

Con motivo del II Encuentro de Escritores por Ciudad Júarez, nuestra compañera María Carvajal ha entrevistado al poeta Uberto Stabile, muy vinculado al movimiento que apoya este acto que va más allá de lo literario y que se va a celebrar el próximo 1 de septiembre en casi 140 pueblos y ciudades de 25 países y 4 continentes. Uberto Stabile se dedica a la gestión cultural y trabaja intensamente en las relaciones culturales entre España y México.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp