Cuento de Vicente Blasco Ibáñez: El silbido

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

cuento, blasco ibáñez, el silvido
La famosa tiple oriunda de Islas Canarias, Úrsula o Elsa López. También Elsa Franchetti.

A la zarzuela, el sainete y la comedia musical se les considera “arte menor”. Claro, no tiene el despliegue de grandes voces, partitura y escenografía de la ópera. Sin embargo, fueron géneros musicales de gran favor de crítica y público en España a fines del siglo XIX y en los comiendos del XX. Vicente Blasco Ibáñez rescata en este cuento dicho espectáculo, sirviéndose para ello de una historia como muchas, pero contada en su estilo y con su sello narrativo. Un gran texto para un gran tema, de un gran escritor.

Ernesto Bustos Garrido

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Vicente Blasco Ibáñez: Golpe doble

 

 

Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez

Cuento de Vicente Blasco Ibáñez: Golpe doble

Al abrir la puerta de su barraca encontró Sento un papel en el ojo de la cerradura. Era un anónimo destilando amenazas. Le pedían cuarenta duros, y debía dejarlos aquella noche en el homo que tenía frente a su barraca. Toda la huerta estaba aterrada por aquellos bandidos. Si alguien se negaba a obedecer tales demandas, sus campos aparecían talados, las cosechas perdidas, y hasta podía despertar a medianoche sin tiempo apenas para huir de la techumbre de paja que se venía abajo entre llamas y asfixiando con su humo nauseabundo. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp