Entrevistas en la mochila: Ernesto Bustos Garrido

Ernesto Bustos Garrido.
Ernesto Bustos Garrido. © Fotografía: Gloria Díez

ENTREVISTAS EN LA MOCHILA, por Gloria Díez

¿Tiene un minuto..? Me parece que llevo unas preguntas en la mochila.

Hoy con Ernesto Bustos Garrido

Ernesto Bustos Garrido es un periodista chileno de larga trayectoria: a lo largo de su vida profesional ha impartido clases en varias universidades y trabajado en diversos medios informativos, fundamentalmente en “La Tercera de la Hora”. Llegó algo tarde a la narración, pero el lector curioso puede ver alguno de sus cuentos en este mismo blog. Le apasiona tanto atrapar un buen pez como un buen reportaje y aunó ambas aficiones editando y dirigiendo dos revistas, “Solo pesca” y “Cazar&Pescar”.

Buen conocedor de la obra y la figura de Pablo Neruda, Ernesto Bustos se mantiene atento al panorama cultural de su país.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Vicente Huidobro: Tragedia

Se casó con un mocetón grande y fornido, un poco torpe, lleno de ideas honoríficas, reglamentadas como árboles de paseo.

Pero la parte que ella casó era su parte que se llamaba María. Su parte Olga permanecía soltera y luego tomó un amante que vivía en adoración ante sus ojos.

Hispanoamérica, la patria del microrrelato

 

 

 

Javier de Navascués analiza en este texto breve (pero enjundioso) la circunstancia del microrrelato. Nos cuenta, por ejemplo, la paradoja que existe entre cierto «renacimiento» -si se puede decir así- de este género literario, que contrasta con cierta dificultad (real, os lo aseguro) para encontrar libros de microrrelatos en muchas librerías. De especial interés es el apunte final sobre esa batalla que se dio en una época entre la literatura experimentalista, desaforadamente ambiciosa (y ciertamente pesada en ocasiones; lo dice de Navascués y yo lo digo), frente a la literatura más cercana y jovial (aunque no siempre) que presumiblemente cultivan los autores del microrrelato moderno.

El texto (imagen del dinosaurio incluida) fueron publicados en Nuestro tiempo. Revista cultural y de cuestiones actuales de la Universidad de Navarra, nº 660.

 

 

narrativa_newsletterp

Disputas entre escritores

Pablo-neruda1
Poeta Pablo Neruda. Fuente de la imagen

Juan Marsé dijo en una entrevista: “distingo entre narradores e intelectuales, y otros que ni son narradores ni intelectuales, que solo escriben pura cháchara y retórica, como Cela, que es un plúmbeo”.

María Carvajal 

DISPUTAS ENTRE ESCRITORES

María Carvajal 

Si algo abunda en el mundillo de las Letras son las disputas entre escritores, casi siempre ocasionadas por envidias a nivel literario o simples recelos personales. En esta ocasión vamos a desvelar el motivo de estas desavenencias que, en algunas ocasiones han derivado en verdaderos obstáculos personales para quienes las sufrieron.

Es el caso de Ramón María del Valle-Inclán. Durante una discusión con Manuel Bueno sufrió una herida en el brazo que, poco después se gangrenó y tuvo que ser amputado.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «La hija del guardagujas», de Vicente Huidobro

La casita del guardagujas está junto a la línea férrea, al pie de una montaña tan empinada que sólo algunos árboles especiales pueden escalonar a gatas, aferrándose con sus raíces afiladas, agarrándose a los terrones hasta llegar a la cumbre.

La casita de madera desvencijada a causa del estremecimiento constante y los fragores. La casita pequeña en un terraplén de veinte metros junto a tres líneas.