Historias de la palma de la mano

 

Yasunari Kawabata. Historias de la palma de la mano
Yasunari Kawabata. 

Yasunari Kawabata (1899-1972), premio Nobel de literatura en 1968, conocido sobre todo por sus novelas (El país de la nieve, La casa de las bellas durmientes, etcétera), escribió entre 1921 y 1972 una colección de relatos muy breves. De los ciento cuarenta y seis relatos que escribió durante estas décadas, Austral recogió setenta en una económica edición de bolsillo con el título Historias de la palma de la mano (2011), con prólogo y traducción de Amalia Sato.

El que ahora os ofrezco, «El episodio del rostro de la muerta», de 1925, es uno de mis preferidos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomedado: «Rostros», de Yasunari Kawabata

 

Yasunari Kawabata
Fuente de la imagen

Muchos escritores, en su juventud, escriben poesía: yo, en lugar de poesía, escribí los relatos que caben en la palma de una mano. Entre ellos hay piezas irracionalmente construidas, pero hay otras que fluyeron naturalmente de mi pluma, con espontaneidad. El espíritu poético de mi juventud vive en ellas.

Yasunari Kawabata

 

[amazon_link asins=’8496580881,8496580911′ template=’ProductGrid’ store=’067699289644′ marketplace=’ES’ link_id=’e82e78e7-c2f3-11e6-ad8a-f71686102ce2′]

Cuento breve recomendado de Yasunari Kawabata: Rostros

(Japón, 1899-1972)

Desde los seis o siete años hasta que tuvo catorce o quince, no había dejado de llorar en escena. Y junto con ella, la audiencia lloraba también muchas veces. La idea de que el público siempre lloraría si ella lo hacía fue la primera visión que tuvo de la vida. Para ella, las caras se aprestaban a llorar indefectiblemente, si ella estaba en escena. Y como no había un solo rostro que no comprendiera, el mundo para ella se presentaba con un aspecto fácilmente comprensible.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp